miércoles, 25 de diciembre de 2019


Capítulo.-5


Interrogatorio por el Letrado defensor en sede judicial.

A primera hora de la mañana, mientras desayunaba, he recibido la visita de Don Zacarías, llamaron mi atención unos golpes en la puerta acristalada del jardín de mi apartamento, allí estaba mi amigo Don Zacarías. Le abrí la puerta  y lo primero que dijo fue: "Estoy muy preocupado por lo que le ocurre a Don Patrocinio y además, hay cosas que no acabo de comprender.
Tranquilo, Don Zacarías, tranquilo. Todo esto no es más que una denuncia y ahora la Juez tendrá que investigar esta denuncia y luego, en el juicio veremos lo que ocurre, la sentencia que en su día se dicte es la que dirá si Don Patrocinio es culpable o inocente.
Bien podrías -dijo- invitarme a un poco de leche, no mucha, pues no tengo apetito y con un buen tazón de ella creo que podré aguantar hasta la hora de la comida.
Eso está hecho, ahora mismo te la sirvo y te pido disculpas por no haberte preguntado si ya habías desayunado, pero no esperaba tu visita y al verte con esa cara de gato mohíno se me ha pasado. Aquí tienes, bébela y mientras desayunamos, te comento lo que esta noche cuando vaya voy a leeros.
Sigue, sigue hablando -dijo- que yo, mientras, bebo la leche.
Te decía que en la carpeta está la declaración que hizo Don Patrocinio al día siguiente de su detención ante el Juez de Zorros Mondigo, con la presencia de su abogado y el auto con la orden de dejarlo libre, pero antes quiero leeros la nueva declaración que ha hecho Bibiana , pues el abogado de Don Patrocinio ha solicitado que declare otra vez y en su presencia para poder preguntarle sobre ciertos hechos que parece ser que no están muy claros, a lo cual, la Juez de violencia de género, ha accedido con la finalidad de ir esclareciendo todo este asunto.
Bien, ya me he bebido la leche y sin más y una vez que me limpie convenientemente te dejo no sin antes decirte que el perico jardinero, me tiene muy preocupado con las nuevas plantas que fuma, se pasa el día fumándolas y apenas si come, está más delgado y con peor aspecto que el día que salió de entre las hojarascas en las que Alexandra le dejó pensando que estaba muerto. Temo por su salud, pero de algo hay que morir.
No te preocupes Zacarías, la crisis por la que atravesamos está a punto de terminar según palabras del muy ilustrado presidente Zapatero, pero no estoy yo muy seguro de que está diciendo la verdad, pues es lo que dijo el semestre pasado y es lo mismo que lleva diciendo desde hace tres años, en fin, lo que con esto quiero decirte es que una vez que nuestro amigo el jardinero encuentre trabajo, las cosas que actualmente hace, verás, que desaparecen como por arte de magia.
Eso es algo que deseo -contestó- te espero con impaciencia a la hora de costumbre.
Allí estaré y te preocupas de que a mi llegada todos estén en su lugar habitual.
Entonces hasta la noche, pero no faltes, pues estoy muy intrigado y salió disparado sin decir nada más.
La hora convenida con Don Zacarías ha llegado y me encuentro en el refugio con el fin de leer lo acordado esta mañana. A mi llegada todo el mundo ocupa su lugar habitual y que ya conocemos, tras desearles que disfruten y escuchen atentamente de la lectura de esta tarde noche, Don Zacarías les ha impuesto un silencio sepulcral.
Doy comienzo a la lectura que dice así:


JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. N. 3
PLAZA DEL CULÓN.
DILIGENCIAS PREVIAS PROC. ABREVIADO 0005654 / 2010
Delito/falta: violencia doméstica y de género. Maltrato habitual.
Denunciante: Bibiana Ahuído.
Abogado: Peñas Picapleitos


DECLARACIÓN DE DENUNCIANTE


DOÑA Bibiana Ahuído con DNI 69696969 Hija de José Luis ZP y de María Teresa la Mona, nacida en Gatola, el día ocho de Abril de mil novecientos setenta y nueve con domicilio en.....nº...
En Gatola, a catorce de Enero de dos mil once.


ASISTE EL LETRADO DE DESIGNACIÓN PARTICULAR Peña Picapleitos.
Está presente en la declaración el Letrado Sr. MÍNGUEZ, por el denunciado.
Seguidamente se le instruye del artículo 416 de la L.E. Criminal.
   1º.- Los parientes del procesado en línea directa ascendente y descendente, su cónyuge, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales hasta el segundo grado civil, así como los parientes naturales a que se refiere el número tres del artículo 261 (los hijos naturales respecto de la madre en todo caso y respecto del padre cuando estuvieren reconocidos, así como la madre y el padre en iguales casos).
   El Juez instructor advertirá al perjudicado que se halle comprendido en el párrafo anterior que no tiene obligación de declarar en contra del procesado, pero que puede hacer las consideraciones que considere oportunas, consignándose la contestación que diere a esta advertencia.
   La denunciante, manifiesta: quedar enterada
  Seguidamente se le informa de que la OFICINA DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS EN GATOLA tiene su sede en el edificio de los juzgados. Plaza del Culón 8 -planta alta- 47001 teléfonos 066777660 (gestor procesal y administrativo), 066660777 (Psicólogo) y FAX 777066660. Correo electrónico: victimas@gatolajusticia.es
  Por S. Sª., antes de declarar, se le hace el ofrecimiento de acciones del artículo 109 y 110 de la L.E. Criminal.
   1.- Que como perjudicado tiene derecho a personarse en la causa por medio de abogado y procurador, para instar la condena del o de los presuntos culpables, así como para reclamar la indemnización procedente por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de los hechos objeto del procedimiento.
   2.- De que en todo caso y aunque no se persone, el Ministerio fiscal, de oficio, ejercitará las acciones penales correspondientes y reclamará para los perjudicados la reparación  de los daños, tanto materiales, como morales.
   3.- Que si desea personarse en la causa y no tiene recursos económicos suficientes (inferiores al doble del salario mínimo interprofesional), puede solicitar el derecho a la asistencia jurídica gratuita.
   4.- También se le informa del derecho a solicitar ayudas económicas en la cuantía legalmente establecidas en el caso de inexistencia de autor, o insolvencia de este.
En este acto se le hace entrega de una nota informativa comprensiva de lo anterior y referida a la presente causa, en la que, además, se incluye la dirección de las oficinas de asistencia a las víctimas de esta comunidad.


Enterada manifiesta:


Quedar enterada.


INTERROGADA SOBRE LOS HECHOS OBJETO DEL PROCEDIMIENTO,
DECLARA:


Por S. Sª se le informa el motivo de la declaración.
Recordándola la obligación que tiene de decir la verdad.
A preguntas del Letrado del imputado:
Que la relación con Don Patrocinio duró dos años y medio.
Que durante ese tiempo hubo episodios de malos tratos por parte de él, a lo que la declarante le decía que no podía seguir así, que posteriormente él pedía perdón.
Que los malos tratos consistían en violencia física, amenazas, insultos, una violencia desmesurada, que en cuanto le llevaba la contraria surgían los problemas.
Que los problemas surgieron cuando empezó la situación del trabajo, en cuanto la nombraron curandera del área de Peñas Pardas, que llevaba ya una relación de seis meses.
Que a partir de los seis meses de relación empezaron los episodios de amenazas e insultos.
Que él quería hacer todo, para dejarla a la declarante sin hacer nada, que la tenía como una inútil.
Que previamente en el mes de Enero fue operada en el hospital, donde estuvo una semana convaleciente, que el día uno de Febrero del 2009, según refiere en la denuncia que hubo malos tratos psíquicos en la vivienda sita en C/ El Gato sin Botas, no pudieron ser ese día, porque estaba ingresada, serían los días posteriores cuando le dieron el alta.
Que cree que fue ese día el uno de Febrero en cuanto le dieron de alta.
Que fueron malos tratos psíquicos, porque le dijo: "o tu madre o yo", que empezó a gritarle y a decirle esto se acaba, elige o tu madre o yo.
Que su correo electrónico de antes era: ahuido@hotmail.es y ahora es igual, pero punto com, que mientras duró la relación ambos conocían las contraseñas de los correos, tanto la del uno como la del otro, que la hermana de la declarante también las conocía, pues se las dije yo misma.
Que en actuaciones obra un correo presentado en 29 de Octubre del 2010, folio 112, por S. Sª., se le exhibe en este acto y leído por la declarante, en relación con el mensaje manifiesta que el mensaje lo envió la declarante, que está segura de que lo envió ella.
Que Leire, su hermana, quiso acabar con la relación entre la declarante y Patrocinio.
Que le consta que su hermana ha sido condenada por enviar un mensaje difamatorio contra Don Patrocinio, enviado a todos los pertenecientes al  gremio de fabricantes de botas artesanales. En un juicio celebrado en Zorros Mondigo, que le consta que ese correo lo envió desde mi correo electrónico, cuando la declarante estaba ingresada por operación.
Que la declarante tiene unas ausencias, epilepsia, que están controladas. 
Que no tiene retirado el carné de conducir, que lo tiene en vigor.
Que Don Patrocinio no le dejaba coger el coche, por la enfermedad que padezco y el peligro que entraña el conducir con la enfermedad que padezco y por tener Don Patrocinio un coche con una potencia de más de trescientos caballos, aunque la declarante antes de estar con Don Patrocinio, cogía su propio coche.
Que el día tres de Octubre, se personó Don Patrocinio en Peñas Pardas y le amenazó con coger una pistola y pegarle un tiro, que primero fue por las buenas, que ella no ha llamado a Don Patrocinio por teléfono.
Que el día anterior a esto recibió una llamada de teléfono, que no sabía de quién era, contestó y era Don Patrocinio, que le pidió que quedaran, que no le dijo que iba a ir a verla el día siguiente.
Que cuando la llamó no le dijo que ese día estaba en Madrid.
Que cuando fue a su negocio de Peñas Pardas, se entrevistaron en el despacho y en él estaban ellos dos solos, que la puerta no sabe si estaba abierta o cerrada, no sabe si Don Patrocinio insistió en que la puerta quedara abierta.
Que después de la entrevista él se fue, aunque tardó en irse, llamó a dos compañeras para que se fuera, la ayudaran a que se fuera, que vinieron ellas y se fue, que la declarante llamó a la Guardia Civil que eran sobre las once de la mañana cuando la llamó y tardé en llamar, aunque la llamé de forma inmediata en cuanto se fue, a las compañeras les comentó lo que sucedió.
Que esto ocurre el tres de Octubre, que no denunció hasta el día 14, porque el tres de Octubre se lo contó todo a la Guardia Civil y le comentaron que pidiera una orden de protección, que no pidió las medidas hasta el día 14 porque estuvo esperando que la aconsejaran y en la policía también tardó porque tenía mucho trabajo y no lo podía dejar, que esperó a tener una oportunidad.
Que el mensaje de 29 de Marzo del 2009, que aporta en la denuncia  el día 14 de Octubre, que obra en el folio 22, va dirigido al correo de su hermana, que una vez leído por la declarante y preguntada por el Letrado si se siente amenazada en ese mensaje manifiesta que por lo que le dice a su hermana. Que se siente amenazada en el sentido de que le dice a su hermana que volverá con él cuando la vieja desaparezca.
Que se siente amenazada por el mensaje.
Que no presentó ninguna denuncia hasta el día 14 de Octubre.
Que ahora está imputada en una querella admitida a trámite, presentada por Don Patrocinio, por un delito de denuncia falsa, que ella nunca quiso denunciarlo, que sabe que Don Patrocinio es muy vengativo, que la obligaron a denunciarlo en el Colegio de curanderas por haberse quedado con cosas que utilizaba para su trabajo.
Que sólo quería que él se olvidara de la declarante y la dejara en paz.
Que en relación con los mensajes de 29 de Octubre, folio 111, que ese correo lo remitió su hermana.
Que en relación con el mensaje de 26 de Octubre del 2010, que ese mensaje no lo ha mandado la declarante aunque ha salido de su correo, que no sabe si lo ha mandado su hermana.


A preguntas de su Letrada.


Que respecto al tiempo que se tardó en interponer la denuncia, que el miércoles siguiente a los hechos fueron a Peñas Pardas, que la Guardia Civil le dijo que era en Gatola donde tenía que poner la denuncia, que el lunes fueron a poner la denuncia en Gatola, que los días anteriores estaba de guardia en Peñas Pardas.
Que en la Policía de Gatola le dijeron que no había nadie de violencia de género, que hasta la tercera vez que fueron a la Policía Nacional, no le cogieron la denuncia el grupo de violencia de género.


Leída su declaración se afirma y ratifica y haciéndose cargo de la nota informativa indicada así como de una copia de la presente declaración, firma con S. Señoría; doy fe. 


Don Zacarías -dije- has visto en esta declaración lo ocupada que está la Policía de violencia de género, hasta la tercera vez que fueron a poner la denuncia, no las pudieron atender, tanto a la declarante como a su Letrada, tal es la cola que hay para denunciar este tipo de delitos. Ahora me voy explicando lo del número de expediente.
Mejor guarda silencio -dijo Don Zacarías- aquí hay cosas que no cuadran y en mi presencia es mejor no hablar de las denuncias entre mis congéneres, pues al menos en esta veo cosas muy raras, prefiero esperar a oír más lecturas, para poder emitir opinión, mejor que nos retiremos a dormir, es decir, todo el mundo a dormir, yo voy a meditar algunos puntos extraños de esta denuncia a ver si los aclaro y ya los comentaremos.
Ya conozco a Don Zacarías y es de los que no dan su brazo a torcer, por lo tanto sin hacer más comentarios me fui a mi apartamento, pensando en el trayecto, que yo tampoco acabo de ver claros algunos puntos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El bautizo del gato.

Capítulo.-24 Declaración de la curandera. Con la finalidad de leerle a Don Zacarías y a los demás habitantes del refugi...